Material que necesita un espeleólogo

Todo espeleólogo necesitará de estos materiales:

LA ILUMINACION: para solventar la oscuridad que nos encontraremos dentro de una cueva, debemos tener un sistema de iluminación adecuado.
Este sistema debe de reunir los siguientes requisitos:

1. Amplio ángulo de iluminación.
2. Larga duración.
3. Que no sea muy pesado.
4. Mixto (acetileno y eléctrico).

CASCO: esto es FUNDAMENTAL, nunca entraréis en una cueva sin casco ya que nos protegerá de golpes y caídas de piedras. Sobre el irá fijado el sistema de luz que elijamos.

Debe ser ligero y con una buena ventilación. No se debe poner nada debajo del casco ya que se anula la protección.

Hay muchos modelos y marcas pero debemos ser muy precavidos a la hora de elegirlo.


CALZADO: Debe reunir estas características:

1. Suela fuerte y adherente.
2. Que cubra los tobillos.
3. Evitar botas con ganchos.
4. Si vais a una cueva húmeda, lo mejor son unas botas impermeables y que no absorban agua. Las de Cañones son las mejores.

Importante también es que os pongáis unos calcetines altos.

ROPA: para una cueva seca, mono de tela, en cuevas frías, lo acompañáis de un mono interior de fibra, para condiciones extremas de humedad el mono exterior será de PVC con costuras termoselladas, con el inconveniente de que no transpira y que el mono interior se nos pondrá empapado...

Para ello el mono interior tendrá estas características:

1. Que conserve el calor del cuerpo incluso mojado.
2. Que se lleve todo el sudor...
3. Que transpire.
4. Hidrófugo.

También son imprescindibles unos guantes de PVC.

ARNÉS: debe ser muy cómodo, con estos requisitos:

1. Punto de anclaje robusto y fiable.
2. Sistema de regulación cómodo y rápido.
3. Menor número de costuras posible.
4. Cintas  o anillas para llevar  colgado el material.

Arnés de pecho: su cometido es acercarnos lo más posible a la cuerda. Debe estar bien tensado para no desperdiciar energías, sobre todo en la subida. Hay que apretarlo bastante, incluso en exceso.

Arnés de cintura: es el más seguro, tiene un sólo punto de anclaje en la parte delantera.
www.humaventura.com

En los arnés se montarán:

Mosquetones: con una resistencia superior a 22kg  y a ser posible con sistema de cierre KEY-LOCK, para evitar molestos enganches. Es muy importante que estén en perfecto estado siempre.

Clasificación:

                                                         - Simétricos
www.sercables.com
- Asimétricos.
- Con seguro en el gatillo.
- Sin seguro en el gatillo.
- De acero.
- De aleaciones de aluminio.








Cabo de anclaje: uno de los elementos más importantes, ya que su uso es constante. Se usa con una cuerda de 9mm  y con nudos de ocho o de vaca. Se debe cambiar cada cierto tiempo. Los mosquetones serán asimétricos.

Descensores: se usan para descender, los más empleados son el "8", Dressler simple y Dressler con freno.
Ocho.- monogatari.es
Dressler con freno.- www.nakaoutdoors.com.ar

Bloqueadores: de mano (Puño),  ventral (Croll) y shunt.

Puño.- monogatari.es
Croll.- www.petzl.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario